Layana (Teruel)
Layana Energía es una comunidad energética impulsada desde el Ayuntamiento de Layana y constituida como cooperativa. Está formada por 36 socios, con un Consejo Rector integrado por 5 personas, y nace con el objetivo de aprovechar al máximo las instalaciones solares municipales en beneficio de los vecinos.
El municipio ya contaba con una instalación solar sobre cubierta de 20 kW. A partir de esa infraestructura existente, el Ayuntamiento decidió dar un paso más y promover una comunidad energética local. El objetivo: ampliar la capacidad con una nueva instalación y facilitar el acceso al autoconsumo colectivo para todas las personas interesadas.
“Desde el Ayuntamiento de Layana quisimos promover una Comunidad Energética para aprovechar esta instalación y complementarla con otra en suelo de 50 kW que diera cobertura a todos los vecinos que lo desearan.”
— Layana Energía
Primeros pasos
El primer paso fue buscar asesoramiento externo. Tras conocer la experiencia de Luco de Jiloca, el Ayuntamiento contactó con Optimener, la empresa surgida de aquella comunidad. Con su acompañamiento técnico, se puso en marcha la creación de Layana Energía.
Organización interna
Las tareas se reparten entre los miembros del Consejo Rector, con el apoyo del Ayuntamiento. Esta estructura permite una gestión coordinada entre la administración local y la ciudadanía organizada.
Participación y perfiles
Los socios de la cooperativa son, en su mayoría, personas físicas: vecinos y vecinas del pueblo. También forman parte del proyecto algunas explotaciones ganaderas (dos granjas de porcino) y el propio Ayuntamiento, que actúa como promotor y socio.
Tipos de socios
Actualmente, todos los miembros son socios consumidores. La inversión inicial ha sido asumida por el Ayuntamiento, que cede el uso de las instalaciones a la cooperativa por un periodo de años.
Objetivos
Los objetivos principales del proyecto son:
- Reducir el coste de la electricidad para los vecinos.
- Impulsar el ahorro y la eficiencia energética.
- Concienciar a la población sobre la importancia de actuar frente al cambio climático.
Financiación
El Ayuntamiento ha financiado íntegramente la inversión inicial de ambas instalaciones a través de diversas ayudas. Cada socio realiza una aportación única de 100 €. Una vez formalizada la cesión a la cooperativa, se prevé la venta de excedentes a la distribuidora, lo que permitirá cubrir los gastos de funcionamiento y financiar futuras ampliaciones.
La instalación
Layana Energía gestiona dos instalaciones:
- Una ya existente de 20 kW sobre cubierta.
- Una nueva instalación en suelo de 50 kW.
En conjunto, se espera que ambas instalaciones alimenten unos 36 contadores, correspondientes al número de socios actual.