Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

¿Qué hacemos?

Desde la OTC Participa Energía canalizamos e impulsamos Comunidades Energéticas en el territorio de la Comunidad

Autónoma de Aragón así como en la provincia vecina de Guadalajara.

Nuestros objetivos

Dar a conocer la figura de comunidad energética y sus potencialidades en dos comunidades autónomas con gran cantidad de pequeños núcleos rurales.

Visibilizar ejemplos prácticos de constitución de comunidades energéticas como una manera de incentivar para la acción.

Formar e informar acerca de los pasos a desarrollar para poner en marcha una comunidad energética.

Empoderar a las poblaciones locales interesadas en la puesta en marcha de comunidades energéticas para que tengan herramientas para desarrollarlas.

Nuestros servicios

Puedes solicitar de manera gratuita los servicios que se explican a continuación.
Solo tienes que escribirnos a info@participaenergia.com o llamarnos al 976 36 58 11 (de lunes a viernes, de 10 a 17 horas).

Solicitar más información

Difusión

Contenidos:

Qué son las comunidades energéticas, beneficios y pasos para su constitución.

Ejemplos de casos de éxito.

Espacio de recogida de expectativas del público asistente en cuanto a la posibilidad de montar comunidades energéticas en el territorio.

Acompañamiento

Contenidos:

Qué es un grupo motor y sus posibles funciones.

Cómo formar un grupo motor: pasos e hitos.

La gobernanza del grupo motor: organización y toma de decisiones.

Herramientas básicas de facilitación de equipos y gestión de conflictos.

Seguimiento al grupo motor, que incluirá sesiones en las que se trabajarán los siguientes temas:

Propuesta de gobernanza del grupo motor.

Calendario de trabajo para la puesta en marcha de la CE.

Generación de confianza.

Cuidados del grupo motor y del proceso.

Asesoramiento

Formas jurídicas a adoptar por las Comunidades Energéticas: características y singularidades.

Repercusiones legales y fiscales asociadas a la forma jurídica.

Tecnologías de interés en base a las distintas soluciones, partiendo de las diferentes necesidades energéticas.

Requisitos para redacción y cálculo del proyecto.

Inversión, plan de financiación y viabilidad de un proyecto de Comunidad Energética.

Fuentes de financiación.

Cómo llevar a cabo y redactar un plan de negocio.

Planificación financiera.

Contabilidad-fiscalidad de una Comunidad Energética.

Cuestiones administrativas a las que una nueva entidad jurídica deberá hacer frente.

Trabas burocráticas.

Procesos electrónicos: acceso y comunicación con la administración.

¿En qué podemos ayudarte?

Rellena este formulario y contactaremos contigo.

FORMULARIO DE ACOMPAÑAMIENTO

    Selecciona el servicio que más te interesa