Por todas las personas que han confiado en nosotras.
Por todos los municipios que se preocupan por la sostenibilidad.
Por todas esas dudas compartidas que hacen más interesantes las charlas.
Por todos esos acompañamientos recogidos con actitud transformadora.
Por todas esas tardes de risas, charla y discusión.
Por todos esos proyectos bonitos que ilusionan.
Por todas esas horas de más que han durado nuestras charlas.
Por todos esos alcaldes y alcaldesas que luchan cada día por hacer de su territorio un lugar
más sostenible, justo y habitable.
Por todas esas cooperativas y asociaciones que nacen creyendo en un mundo más limpio.
Por todos esos bares de pueblo que ofrecen con la mejor de las sonrisas comida y bebida a los forasteros.
Por todas las horas al teléfono para resolver dudas y planear siguientes pasos.
Por todos esos kilómetros recorridos (sin gps) por carreteras y paisajes impresionantes, en la mejor de las compañías.
Por todas las charlas y eventos que realmente sirven para tejer redes consistentes.
Por todos los grupos motores que sueñan con una comunidad unida y colaborativa.
Por toda la gratitud y atención recibida de las personas que hemos conocido.
Por todo el cariño compartido.
Por todas las pioneras y pioneros que piensan y trabajan por una comunidad sólida y empoderada.
Por todo el sol, el viento, el agua… que podemos aprovechar
Por todas las nuevas oportunidades que se generan cuando algo se mueve.
Por todo el aprendizaje generado y compartido de forma colectiva.
Por todas y todos los que acuden a la llamada de un primer encuentro de comunidades.
Porque el camino se hace andando y de la mano llegamos donde nos propongamos.
Solo podemos decir… GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS.

Esta OTC termina su actividad divulgativa aquí, pero seguimos acompañándoos y asesorándoos desde nuestros proyectos privados. Lo nuestro no parará hasta asegurarnos de conseguir un modelo más justo y democrático que ponga a las personas y sus necesidades en el centro del modelo energético.
¿Te apuntas?
